martes, 8 de octubre de 2024

La 7 en Granada (2). Día 4 de octubre de 2024

 Ha sido una hemorragia de satisfacción…

La frase es de Manolo Morales. La escribió al despedirse, pero vale para empezar esta crónica de la segunda jornada en Granada. 

Lo primero fue desayunar, buscar la mejor churrería y comprobar que los churros en Andalucía son un arte, Gloría y yo los comimos en el bar Fútbol en la plaza de María Pineda, y después visita a la Alhambra.

Con Marina. La mejor guía para los mejores turistas

La Alhambra no te la acabas, cada rincón es más bello y guarda un trocito de historia más sugerente que el anterior. Entre sus muros historias de sexo, política, venganzas, pactos, traiciones... Y belleza y sensibilidad en el paisaje, la construcción y el jardín. Tres horas (y porque no teníamos más tiempo) con la boca abierta.


Después comer. Nuevamente en un comedor solo para nosotros, abierto, con vistas a los jardines. ¡Qué locura! Por la tarde, descanso y tapeo-orientación. Y llegó el caos al que acostumbra la 7. Uno que no viene, otro que se pierde, otro que está reventado de andar… Al final llegamos al lugar donde íbamos a cenar, de picar o de pecar… Ya estábamos un poco perjudicados por el cansancio, el régimen ya había saltado por los aires desde el primer día, bastante más alcohol del que solemos tomar. Algunos tenían que madrugar mucho. Monti tenía que estar en Segovia a las 11 de la mañana del día siguiente, otros tenían obligaciones con los nietos. Lo que no tenía nadie es clase de atletismo a las ocho de la mañana sobre la escarcha. Aquello ya pasó. La cena, nuevamente un salón para nosotros solos, en el tercer piso de un barecito estupendo, con unos escalones que a algunos nos obligaron a escalar,. En fin, mucha risa y un remate de karaoke casero, con la dueña del restaurante animándonos a cantar. Hizo lo posible…

Al día siguiente la vuelta, con una sonrisa y pensando en cómo y dónde reunirnos otra vez. Y mientras volvíamos nos fuimos desahogando:

Ha sido una hemorragia de satisfacción el volver a veros. Cómo dice el compi Perico, gracias por todo (Manolo Morales y Maricarmen)

Nosotros ya estamos en Segovia. Muchas gracias por todo y con ganas de volver a veros (Montagut y Lola)

Alba i yo en el tren camino de casa i llorando por Granada. Gracias, gracias. Hasta pronto (Ramón Trepat y Alba).

Gracias por este maravilloso encuentro. Ya en casa gracias a Monty y Lola, que habrán llegado a Segovia (Eduardo Gras y Gemma?).

Con vosotr@s, el próximo encuentro en donde sea, ¡ÉXITO SEGURO! (Pedro G. Garrido y Leles).

Apurando el viaje. Sentados en la plaza de Bib Rambla. Las maletas en el coche... No nos queremos ir (Antolín y Gloria).

 Nosotros ya en San José (Almería) recogiendo para volver a Zaragoza a las fiestas del Pilar... Con muy buen recuerdo de estos días (París y Pilar).

Pues nosotros después de otra mañana espectacular, estamos en BibRambla comiendo como unos Rajas y esperando para coger el tren. Que bien ha estado todo y que agradable el encuentro. Un beso patós (Arribas y Pilar).


Nosotros comiendo camino de Alzira. Un encuentro muy denso y completo, perfectamente organizado. Abrazos a tod@s (España y Rosario)

 Ha sido un placer inmenso compartir estos días con vosotros, he echado de menos a algunos, que espero reencontrar en próximas ediciones (la que va, a organizar Tomás Peire en Cataluña...  Muchas gracias a Marcos, Javi y a nuestro querido profe Miguel Ángel, una maravilla de organización y atenciones. Y las consortes, una verdadera delicia. En resumen, que os quiero a todos (Sogorb y Conchi).

Nosotros, camino de Málaga con las canciones que manda Miguel Ángel. ¡Vuelvo a Granada, vuelvo a mi hogar! Granada-24 ha sido un encuentro magnífico. Nos llevamos el buen recuerdo, el afecto y las ganas de repetir. Abrazos para todas y todos (Peire e Isabel).

Camino de Málaga. Visita a los Dólmenes de Antequera (Julián Borrego y Paqui)

 

 Os deseamos un buen regreso, ha sido un placer haber compartido estos días con vosotros. Esperamos coincidir pronto. Un fuerte abrazo a todos (Marcos y María del Carmen).




domingo, 6 de octubre de 2024

La 7 en Granada (1). Día 3 de octubre de 2024

 

Algo más que un viaje

Al final lo hemos conseguido. Todo ese afecto que nos hemos mostrado y los buenos recuerdos que tenemos nos han reunido en Granada.

De izquierda a derecha: el Secretario de la Facultad que nos recibió y nos enseñó las instalaciones, Montagut, París, Morales, Sogorb, Angulo, Arribas, Antolín, Santamaría, Marcos, Castro, Trepat, Gras, Peire, Miguel Ángel Delgado y Pedro G. Garrido. Julián Borrego y Antonio España llegaron un rato después, pero no os preocupéis que los veréis en otras fotos.

Los anfitriones, Marcos Gutiérrez, Javier Santamaría y Miguel Ángel Delgado (miembro honorífico de la 7), lo han hecho posible. Un poco más que posible ¡maravilloso!

Y por supuesto nuestras compañeras, que no solo nos soportan a diario. Además, nos han soportado a todos juntos. Eso es para nota. Gracias, Alba, Carmen, Conchi, Gloria, Isabel, Leles, Lola, Maricarmen, Paqui, Pilar, Pilar, Pilar, Rosario. Por cierto, felicidades a las Pilares.

A última hora justificaron el no poder estar Javier Jiménez, Paco Sánchez y Emilio Lahoz. Pero no hay que preocuparse todos están bien. Creo que Javier está en Vietnam y Emilio Lahoz nos envió esta foto con su hija. Está justificado. Paco Sánchez, está en algo parecido a lo de Emilio. También Jose Castillo no envió un abrazo desde la puerta de su nueva clínica.

 

Desde la Facultad subimos al Albaicín, callejeamos, fuimos al mirador de San Nicolás y desde allí fuimos a cenar. Mirar dónde cenamos ¡Qué locura! Una imagen para guardar toda la vida. No pudo ser más bonito.

 

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Granada mía

 Vamos  que nos vamos

Después de un largo silencio de este blog, recobramos el contacto, porque la 7 nunca muere y si muere resucita.

Nuestro coordinador del magno evento de los días 3 y 4 nos recuerda,

Como veis Caro ya nos lleva ventaja

Tenemos que retomar nuestro encuentro del día 3 y 4 de Octubre y hay algunas cuestiones que tengo que comentar contigo y hacerlas saber a los compañeros:

1) Hay que hacer el segundo pago de 67 € por persona (excepto Eduardo Gras que lo pagó todo en el primer plazo). Os recuerdo el procedimiento:

Datos bancarios: IBAN: ES5921004224311300354648.

Ordenante: Nombre y apellido de los que hacen el pago

Concepto: Segundo pago Granada

Beneficiario: Javier Santamaría

Vamos a poner una fecha límite para hacer este ingreso el día 16 ya que alguno de los restaurantes requiere confirmar la reserva quince días antes.

2) Necesito saber la localización del hotel o lugar de hospedaje de cada uno para organizar la actividad del día 4 por la tarde noche (Tapeo-Orientación por la ciudad de Granada). Este dato sería mejor enviárselo a Luis o a mí directamente. (Teléfono/WhatsApp personal: 652676178 y correo: marcosgd@ugr.es o 686795942 luis.antolinjimeno@gmail.com

3) Como ya os informamos, nuestro encuentro comenzará en la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada a las 16:30 h. Es importante que lleguéis a la Facultad utilizando un medio que no sea vuestro propio coche ya que después nos desplazaremos todos al barrio del Albaizín en autobús y volveremos a Granada dando un paseo después de cenar. De todas formas, estas informaciones más concretas las iremos dando más adelante.


Recordar el programa en las entradas anteriores del blog. En una de ellas hay una lista de los que estaban apuntados en ese momento: 18 más los organizadores

 

Gras y Antolín surcando mares de aventura en Tarifa, hace unos días

No estaría de más que retomáramos la información sobre el grupo. Como los niños el primer día de escuela, una redacción con el título:

¿Qué habéis hecho este verano?

Mandarme fotos para publicarlas en el blog y nos vemos las caras


martes, 9 de abril de 2024

VUELVO A GRANADA VUELVO A MI HOGAR

 PROGRAMA DEFINITIVO ENCUENTRO EN GRANADA 51 ANIVERSARIO

 


1. Día Jueves 3.

ü 16:30 h. Recepción y visita a la Facultad de Ciencias del Deporte de Granada (Se nos entregarán un detalle en forma de recuerdo)

ü 18:15 h. Desplazamiento Facultad - Mirador de San Nicolás (Se habilitará un Autobús para desplazarnos desde la Facultad hasta el Barrio del Albaicín )

ü 19:00 h. Después de un paseo por el Albaicín, llegaremos al Mirador de San Nicolás para contemplar una puesta de sol espectacular.

ü 22:00 h. Cena en el Restaurante Carmen Mirador de Aixa (A 50 metros del mirador de San Nicolás).

ü …, después de la cena iremos caminando por el Albaicín hacia el Paseo de los Tristes hasta Plaza Nueva.

2. Día Viernes 4.

ü 10:30 h. Visita guiada a la Alhambra (unas 3 horas)

ü 14:00 h. Almuerzo en el Restaurante Jardines Alberto (próximo a la Alhambra).

ü 20:00 h. Comienzo del Tapeo-Orientación por la ciudad de Granada (organizaremos algo divertido)

ü 22:00 h. Cena informar en un restaurante del Campo del Príncipe.

Presupuesto:

Descripción

Precio unitario

Cena Restaurante Carmen Mirador de Aixa.

60 €

Visita guiada a la Alhambra (Entradas + Guía)

47 €

Almuerzo Restaurante Jardines Alberto

44 €

Cena informar en el Campo del Príncipe (Meta del Tapeo-Orientación)

30  €

Desplazamiento en autobús (Dependerá del número de participantes)

6  €

Total

187  €

Como adelantamos en el escrito anterior, tenemos hasta el próximo día 15 de abril para confirmar la asistencia. Dicha confirmación viene asociada a un primer pago de 120 € por persona y el envío a Luis Antolín el nombre, apellidos y DNI para poder comprar las entradas a la Alhambra (Recordar que son personalizadas). En el caso de no querer asistir a la Alhambra tendrá que hacer un pago de 73 €.  No hemos contemplado otras opciones, las tres comidas previstas deben ser los momentos importantes para compartir. El segundo pago de 67 € se realizará unos días antes del encuentro. El programa está pensado para asistir acompañados (no lo decimos por la edad, que también, la idea es poder compartir una experiencia única)

Datos Bancarios e instrucciones para hacer la transferencia:

IBAN: ES59 2100 4224 3113 0035 4648

ODENANTE: Nombre y primer apellido de los que hacen el pago.

CONCEPTO: “Primer pago con Alhambra” o “Primer pago sin Alhambra”.

BENEFICIARIO: “Javier Santamaría”


LA COMUNICACIÓN DE MARCOS

Es muy importante que los compañeros puedan acceder al
documento lo antes posible, ya que se da un plazo muy corto (una semana)
para confirmar la asistencia. ESTO ES MUY IMPORTANTE, después del día 15 
no se pude hacer ninguna confirmación de asistencia. Entiende que no
podemos retrasar la compra de las entradas a la Alhambra o las reservas
de los tres restaurantes (por ejemplo, el restaurante de las Tomasas ya
nos han dicho que no tienen disponibilidad para ese día, por lo que
hemos tenido que cambiar a otro un poco más caro). Necesitamos saber el
número de asistentes antes del 15. Como hemos indicado en el documento,
te enviarán el nombre, apellidos y DNI de todos los asistentes
(compañeros y posibles acompañantes) como requisito para poder adquirir
la entrada personalizada a la Alhambra. Al día siguiente tú nos debes
facilitar la relación definitiva de asistentes.


Recibe un cordial saludo,

Marcos Gutiérrez

 

 

domingo, 17 de marzo de 2024

Reunión en Granada. Importante

 Aunque lo importante de esta entrada es la información del viaje a Granada, para abrir boca daré cuenta de una calçotada en Reus, convocada por Rius con algunos miembros de la 5ª


No os haré sufrir con los nombres: Artero, Rius, Antolín, Pallarés "el Pelut", Alfonsín, Ángel Marino y David Ayora. Espero que nadie me considere un traidor, pero donde haya fiesta...

Del comité de organización y bienvenida

(Carta de Marcos) Hola a todos, después de mi reunión con Javier y Miguel A., hemos hecho algunos cambios y creo que estamos en disposición de hacer una presupuesto muy aproximado.

Cambios previstos: La recepción y visita a la Facultad será el día 3 a las 16:30. De este modo damos más tiempo para llegar e instalarse en Granada el día 3. Con este cambio también damos la posibilidad de reducir el número de pernoctaciones a dos. Después de la recepción pensamos contratar un autobús para desplazarnos al Mirador de San Nicolás.

 1.     Día Jueves 3.

ü  16:30 h. Recepción y visita a la Facultad de Ciencias del Deporte.

ü  18:15 h. Desplazamiento Facultad - Mirador de San Nicolás (se habilitará un Autobús)

ü  19:00 h. Puesta de Sol en el Mirador de San Nicolás.

ü  22:00 Cena Restaurante las Tomasas (a 100 metros del mirador)

2.     Día Viernes 4.

ü  10:30 h. Visita guiada a la Alhambra (unas 3 horas)

ü  14:00 h. Almuerzo en un restaurante próximo a la Alhambra (Restaurante Jardines de Alberto o las Mimbres, por determinar)

ü  20:00 h. Comienzo del Tapeo-Orientación por la ciudad de Granada (organizaremos algo divertido)

ü  22:00 h. Cena informal en un restaurante del Campo del Príncipe.

 

Presupuesto aproximado:

miércoles, 6 de marzo de 2024

Fotos de 1999 y lista de viajeros a Granada

En un rincón de un disco duro me han aparecido tres fotos que creo que no habíamos visto. Mirad que reguapos, igualito que ahora, estábamos en 1999. 



Noticias del viaje a Granada. La lista que envío a continuación es la de los que pensamos encontrarnos en Granada. Todos o casi todos tienen previsto ir con su pareja. También incluyo a los compañeros que lo están preparando. Ya es un buen número, pero echo de menos a muchos. ¡animo! 

lunes, 26 de febrero de 2024

Expresión dinámica y encuentro en Granada

 También artistas. Alejandro Ferrer y Ángel Marino

Durante los años 2022 y 2023 escribimos historias y recuerdos de nuestro paso por la educación física y el deporte. Ahora prestamos atención a otras formas de expresión que hemos cultivado durante nuestra vida. Sin duda, estas manifestaciones son muestras de nuestra capacidad de jugar y, en muchos casos, reflejo de la sensibilidad que adquirimos durante aquellos años en los que aprendimos a observarnos a nosotros mismos, a los demás y a la naturaleza. Porque estas formas de expresión están vivas, podemos llamarlas, sin faltar a la verdad, Expresión Dinámica, como aquella asignatura que tanta confusión creó en entre nosotros.

 Alejandro Ferrer nos envía estos óleos llenos de sensibilidad y naturaleza.



Ángel Marino no era de nuestra promoción, pero seguro que todos recordáis a , aquel asturiano de Gijón que empezó con la quinta y acabó con la sexta. Artista multidisciplinar, hace tiempo que le dediqué una entrada en mi blog Deportes y Diversiones.

Y ahora ha publicado un libro lleno de belleza y sensibilidad.

 

 SOBRE EL ENCUENTRO EN  GRANADA