Rastros remotos de la vocación por el juego
Dicen que la patria del escritor es su infancia. Pues la patria del
profesor de educación física es el juego. Los rastros más remotos de quienes
luego dedicaron su vida al deporte tienen que ver con el juego. El juego que,
en su sentido más amplio, es un desafío y un aprendizaje que, en la infancia,
aparece adherido a la vida, los sentimientos y el amor de manera inseparable.
Luego apareció el deporte, la influencia de la familia, profesores o
entrenadores, que nos hicieron sentir bien. Y si nos sentíamos bien,
reconocidos y queridos cuando hacíamos deporte ¿por qué no podíamos vivir
siempre jugando y haciendo deporte?
![]() |
1930 El abuelo marcando un camino a seguir |
José Luis Salvador. Carta de amor a mi primera novia
Fernando López-Ipiña y Luis Antolín. El
vértigo de jugar libre.
Eduardo Gras, la aventura. Pasión por todo lo que se mueve, flota o vuela.
Un
anónimo en los apuntes de Expresión Dinámica
Luis Antolín. Un salto que lo cambió todo
José
García Murcia
Antonio
Sogorb. Este chaval, que nunca antes durmió en cama ajena
Miguel Feria. Poemario 2021
ENLACE AL BORRADOR DEL ARTICULO COMPLETO
https://drive.google.com/file/d/1QIq0YRV6QFrqggaPQEq2Wu_ge8ZRNxhq/view?usp=sharing
No hay comentarios:
Publicar un comentario