![]() |
Arte Gymnastica |
Arte Gymnastica
Damián Beneyto me envió
un relato en el que intentaba explicar lo que nos une a la 7ª promoción,
“Un
grupo bastante variopinto a los que nos ha unido el interés por la Educación
Física y el Deporte en sus múltiples facetas.”
En el escrito hablaba de su curiosidad por el libro antiguo de educación física y descubrimos que él y yo compartíamos la misma afición.
En aquellos años en que estudiamos juntos, en las
taquillas que custodiaba Cabello, a todos nos dejaron el facsímil de la obra Arte Gymnastica de Hieronymi Mercurialis publicado en la colección Citius, Altius Fortius. Se
trataba de la copia de uno de los escasos ejemplares en castellano (en latín hay
bastantes) que había sido adquirido recientemente por la biblioteca del INEF.
No se lo que habrá hecho cada uno con aquel documento. Yo lo encuaderné. Ese
pudo ser el origen de la curiosidad por los libros antiguos de todos nosotros.
A Damián la curiosidad
definitiva le vino al preparar la oposición a secundaria,
“Entre
los tres temas que salieron, yo elegí el tema 2 que decía así: —Evolución de
los contenidos de la Educación Física. Principales Tendencias—. A mí siempre me
había gustado mucho la historia, pero, estudiando este tema, la historia de la
Educación Física y el Deporte fue para mí, un descubrimiento.”
Por mi parte, tuve un encuentro con el libro antiguo de educación física, en la Cuesta Moyano, de Madrid. Por razones que no recuerdo con exactitud, pero en las que había dos muchachas implicadas, pasé por allí con Francisco Fuentes, alias Pelochi, cuarta promoción, posteriormente ayudante de Luciano González y, en un puesto estaban liquidando una