Materiales para una publicación. Hasta el 1 de noviembre de 2022
Entre las ideas
para recopilar materiales, la más sencilla es la de que cada uno aporte un
escrito sobre lo que fueron aquellos años para él y lo que ha supuesto en su
vida lo que aprendimos juntos. Se debían aportar fotos de las actividades que
mantenemos y que hagan referencia al deporte, al juego o al espíritu lúdico que
mantenemos. Ya hay varios compañeros que se han comprometido a hacerlo. Paco, Fernando,
Miguel, Guillermo… espero que haya muchos más.
Otros ya lo han hecho y os envío los enlaces por si queréis volver a leerlo y os inspiran.
Marcos Gutiérrez https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/06/una-experiencia-de-aprendizaje.html
Ramón Cid https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/06/vamos-que-nos-vamos-por-ramon-cid.html
Sobre Juan de Dios https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/04/juan-de-dios-roman.html
Gras y Arribas sobre Nacho Gallach https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/04/jose-ignacio-gallach-por-gras-y-arribas.html
Sobre López Ipiña https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/04/fernando-lopez-ipina-mattern-el-bolo.html
Manolo Morales sobre López Blanco https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/03/en-memoria-de-lopez-blanco.html
José García Murcia sobre Jose Luis Salvador https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/03/a-salva-jose-garcia-murcia-y-miguel.html
Eduardo Gras https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/03/eduardo-gras-cuento-de-entonces.html
Rafa Arribas https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/02/rafael-arribas-cuentos-de-durante.html
Miguel Feria https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/02/cuentos-de-despues-miguel-feria.html
Luis Antolín https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/02/cuentos-de-antes-luis-antolin-jimeno.html
Antonio Sogor https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/02/cuentos-de-antes-antonio-sogorb.html
—El
motivo común es la educación física, el deporte, el juego o la amistad y los
años que pasamos juntos. Aunque haya artículos que toquen contextos diferentes
o narraciones personales, la referencia última es el hecho de ser profesores de
educación física, el deporte o el juego.
—En
las aportaciones siempre debe estar presente la motivación y el punto de vista
personal.
—Por
supuesto se admiten y son deseables todos los recursos para narrar historias,
poemas, dibujos, cómics, canciones…
Una idea básica sería la de un libro que recogiera apartados
como,
—Introducción.
Persona o personas relevantes, de la promoción o no, que contextualicen
aquellos años.
—Orla de la 7ª
—Antes.
Lo que se hacía antes de ingresar en el INEF. Por qué se hizo la carrera
(influencia de un maestro, entrenador, éxitos deportivos…). Cualquier forma de
narración.
En
este aparado el límite de la narración será de 600 palabras (revisable).
—Los
4 años. Narraciones sobre los 4 años. Aprendizajes y vivencias. Compañeros
y profesores. La institución. Las asignaturas. La residencia. Anecdotario.
En este apartado el número máximo de palabras por
texto será de 600 (revisable).
—Orla actualizada de la 7ª.
![]() |
Miguel Feria |
![]() |
2016 Valencia Toledo |
Este
es el apartado de los que hacen labores creativas o juegos desde puntos de
vista diferentes a la educación física. Aficionados a… la música, comer, beber,
escribir, navegar, caminar, los coches, el cómic, la mecánica... Yo qué sé.
OTROS CAPÍTULOS posibles. Los que faltan. Colaboraciones de profesores o compañeros de otras promociones…
El artículo completo
está en https://luis-antolin-jimeno.blogspot.com/2022/02/proyecto-de-publicacion.html#more
Para que este libro llegue a buen fin sería bueno que tuviéramos suficiente material antes del 1 de noviembre de 2022.
A partir de ese momento empezaríamos la confección del libro y las sucesivas correcciones.
Las ideas debéis irlas mandando a mi correo y yo iría haciéndolas
públicas en el blog para que se fuera animando más gente.
Un abrazo
Esta idea saldrá adelante sí o sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario